950140450/681635571
info@farmaciapilarica.es
Facebook
Instagram
Farmacia Pilarica
  • TIENDA ONLINE
  • Home
  • La farmacia
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
  • Eventos
  • Servicios y reservas
  • Pedidos express
  • Blog
  • Contacto
  • Boletín

10 Mitos sobre la Celulitis. ¡Descúbrelos!

4 mayo, 2023CarlosCuidados de la pielNo hay comentarios

La celulitis es un tema que ya no preocupa tanto como antes. Pero sigue habiendo mitos sobre la celulitis que se propagan como la pólvora. Estos mitos hacen que muchas personas no consigan los resultados necesarios para mantener a raya esta patología de la piel.

Las empresas de cosmética han conseguido saturar a las consumidoras. Durante años han estado vendiendo soluciones mágicas que difícilmente podían cumplir las promesas que hacían.

Sin embargo, la celulitis sigue siendo un problema de salud que afecta a muchas personas. Y si no evoluciona correctamente, la celulitis puede llegar a ser muy dolorosa e impedir algunas actividades cotidianas.

Aquí te traigo 10 Mitos sobre la celulitis que las personas piensan y que vamos a romper.

1. La celulitis sólo afecta a personas con sobrepeso.

Falso.

Éste es uno de los mayores mitos sobre la celulitis. Esta patología puede afectar a personas de cualquier tamaño y forma corporal.

Existen tres tipos de celulitis: la celulitis dura o quística, celulitis blanda y celulitis edematosa.

La celulitis dura afecta a personas jóvenes deportistas y tonificadas, a simple vista no se observa piel de naranja.

La celulitis blanda afecta a personas con falta de tono muscular y falta de firmeza, independientemente de la edad y peso corporal.

En la celulitis edematosa hay una alteración de la circulación linfática y venosa, cuando presionas la piel con un dedo, se queda marcada la piel. En este tipo de celulitis hay pesadez de piernas y sensación de congestión.

2. La celulitis solo afecta a mujeres.

Falso.

Aunque las mujeres son más propensas a desarrollar celulitis que los hombres, los hombres también pueden verse afectados por ella. La diferencia son las zonas del cuerpo que están afectadas por la celulitis.

Algunos estudios aseguran que el componente hormonal es uno de los factores desencadenantes.

En las mujeres afectan más a muslos, caderas, abdomen y glúteos. Mientras que en el hombre, afecta a hombros, espalda y abdomen.

3. La celulitis es causada por acumulación de toxinas.

Esto es una verdad a medias, que es la peor mentira.

No hay evidencia científica que respalde la teoría de que la celulitis es causada por la acumulación de toxinas en el cuerpo. Esta afirmación se saca por que la mala circulación hace que las sustancias de desecho de las propias células adiposas se acumulen en el espacio entre célula y célula.

Si quieres, puedes consultar este vídeo los consejos que ofrecemos para mejorar la circulación sanguínea y el retorno venoso.

Por eso, es muy importante en el cuidado de la celulitis que hagas un buen masaje linfático que estimule la circulación y ayude a eliminar los compuestos que se acumulan en la piel.

Incluir en tu alimentación alimentos drenantes y depurativos (como la piña, la papaya), así como diferentes complementos alimenticios, pueden ayudar a mejorar o mantener tu celulitis a raya.

Puedes descubrir más consejos para mejorar el retorno venoso y la retención de líquidos en el blog de Farmacia Pilarica.

4. La celulitis es causada por la falta de ejercicio.

Sí y no.

Aunque el ejercicio regular puede ayudar a mejorar los síntomas de la celulitis, no es la única causa de la celulitis.

El estilo de vida no sólo se ve afectado por la actividad física diaria, si no que las costumbres y hábitos son muy importantes.

Por ejemplo, si eres opositora o estudiante, permanecer muchas horas sentada o ponerte estufas o radiadores delante de las piernas para protegerte del frío agrava los síntomas de la celulitis.

5. La celulitis solo afecta a personas mayores.

Falso.

Otro de los grandes mitos sobre la celulitis.

La celulitis puede afectar a personas de cualquier edad. De hecho, muchos de los casos aparecen en la adolescencia cuando comienzan los cambios hormonales.

6. La celulitis desaparecerá con el tiempo.

Falso, otro rollo macabeo.

La celulitis no desaparecerá por sí sola y es importante tomar medidas para prevenirla y tratarla. De hecho, la celulitis tiene diferentes etapas según su gravedad.

  • Grado I: la piel de naranja sólo se observa si se pellizca la piel.
  • Grado II: la piel de naranja se observa en posición vertical, pero no al tumbarte. Aparece cierta sensibilidad al tacto.
  • Grado III: la piel de naranja es visible en cualquier postura y ya aparece dolor al tacto.
  • Grado IV: ya aparecen macronódulos y son muy dolorosos. A este nivel es necesario ir al médico.

Identificar el grado en el que estés y el tipo de celulitis es lo que permite elegir el mejor tratamiento para la celulitis de cada persona.

7. Los tratamientos tópicos pueden reducir la celulitis.

Verdad verdadera.

Aunque los tratamientos tópicos pueden ayudar a reducir las molestias de la celulitis, no hay ningún tratamiento que puede eliminarla por completo. Ingredientes como la cafeína o la carnitina ayudan a quemar la grasa de los adipocitos alterados en la celulitis.

Pero lo más importante es la regularidad del masaje diario sobre las zonas con celulitis.

8. Para aplicar bien el tratamiento tópico es necesario usar cepillos y masajeadores.

Falso.

De hecho, desde Farmacia Pilarica no recomendamos el uso de cepillos exfoliantes o cepillos masajeadores eléctricos. Ésto es porque que no se ajustan a la presión necesaria, según el grado de celulitis.

Te recomiendo que realices el masaje de forma ligera con tus propias manos, siempre en sentido ascendente. Si la zona con celulitis es muy dolorosa, apenas debes usar las yemas de los dedos para realizar el masaje.

Si el grado de celulitis es menos doloroso o va mejorando con el tiempo, podemos pasar a hacer el masaje con los nudillos de las manos y ejercer más presión, para hacer más efecto sobre el circuito linfático y venoso.

9. La celulitis no se quita.

Cierto.

La celulitis es una patología crónica de la piel, y por desgracia nunca conseguimos eliminarla del todo. Sin embargo sí podemos modificar su evolución. Desde Farmacia Pilarica te recordamos que existen tres pilares básicos para mantener tu celulitis en la mínima expresión:

  • La actividad física constante y diaria para favorecer el retorno venoso y linfático.
  • Un masaje diario y constante, ya sea con productos anticelulíticos específicos o con cualquier crema hidratante o aceite de masaje.
  • Mejora tu alimentación. Y si no puedes, usa complementos que te ayuden a ese objetivo que es drenar y detoxificar.

Dicho todo esto, lo mejor que puedes hacer es aceptar tu propio cuerpo, porque no es perfecto, como no es perfecto el cuerpo de nadie.

10. La celulitis es solo un problema estético.

Falso.

El último de los grandes mitos de la celulitis.

Aunque la celulitis puede empezar como un problema estético, puede ir evolucionando y empeorar, generando una situación de dolor y de falta de movilidad por la formación del edema a nivel de la piel.

También puede ser un signo de problemas de salud subyacentes, como problemas circulatorios o de la tiroides. O también que haya otras patologías que agraven a la propia celulitis.

Descubre muchos de los mitos de la celulitis, los cuales evitan que tengas los cuidados más adecuados para el cuidado de esta patología de la piel.


Comparte si te ha gustado y comenta si tienes alguna duda o sugerencia.

O mejor, proponerme algún tema que estés interesado sobre salud y hábitos de vida y me lo preparo para la próxima entrada al blog.

Un saludo y gracias por leerme.

Agradeciemientos a Genoveva Lucena

Puedes ampliar información en el Podcast

Etiquetas: ACEITES VEGETALES, Celulitis, celulitis tratamientos, cuidados, dolor al tacto, hidratantes, piel de naranja, retorno venoso, SALUD PIEL, sensibilidad
Carlos
Publicación anterior ¿Sabes lo que es el humo de tercera mano? Siguiente publicación Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas

Entradas relacionadas

¿Funcionan de verdad los tratamientos antiedad? Parte 1

18 noviembre, 2020Farmacia La Pilarica

Beneficios de la lactancia

8 septiembre, 2020Carlos

¿Funcionan de verdad los tratamientos antiedad? Parte 2

18 noviembre, 2020Farmacia La Pilarica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Categorías blog

Entradas recientes

  • Tus Medicamentos en Verano (II): Sol y Calor
  • Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • 10 Mitos sobre la Celulitis. ¡Descúbrelos!
  • ¿Sabes lo que es el humo de tercera mano?
  • Diseña Tu Mapa de Visualización en 4 Pasos

Comentarios recientes

  • Carlos en Top 10 Alimentos Ricos en Antioxidantes
  • Ana en Top 10 Alimentos Ricos en Antioxidantes
  • Carlos en Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • Alberto en Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • Carlos en Retención de Líquidos

Archivos

  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • enero 2023
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA REDES SOCIALES
  • Home
  • La farmacia
  • Nuestro equipo
  • Servicios y reservas
  • Pedidos express
  • Blog
  • Ofertas
  • Contacto
2025 Desarrollado por Sisfarma. Todos los derechos reservados.
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Ver política de cookies
.
Mostrar detallesOKRechazar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. Cookies que se utilizan en este sitio web NOMBRE TIPO FUNCIÓN VENCIMIENTO cookie_consent_marketing Técnica Consentimiento de cookies 1 año cookie_consent_tech Técnica Consentimiento de cookie 1 año cookie_consent Técnica Consentimiento de cookie 1 año CGIC Marketing Contar y rastrear vistas de página 6 meses CONSENT Marketing Contar y rastrear vistas de página 2 años NID Marketing Contar y rastrear vistas de página 6 meses  
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR