950140450/681635571
info@farmaciapilarica.es
Facebook
Instagram
Farmacia Pilarica
  • TIENDA ONLINE
  • Home
  • La farmacia
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
  • Eventos
  • Servicios y reservas
  • Pedidos express
  • Blog
  • Contacto
  • Boletín

Las Barbacoas y las Quemaduras

23 junio, 2017Farmacia La PilaricaCuidados de la piel, Salud, VeranoNo hay comentarios

Ya que se acerca la noche de San Juan. Comienzan las barbacoas y las quemaduras que son los amigos que nadie ha invitado. Vamos a dar unas recomendaciones sobre cómo tratar las quemadura producidas por calor, ya sea de unas brasas o un superficie caliente como una plancha o un horno. Y recuerda que, con un poco de precaución, barbacoas y quemaduras, no tienen porqué comer de la misma mesa.

Tipos de Quemaduras

Quemadura de primer grado

La piel se pone de color rojo, son muy dolorosas y se hincha la piel ligeramente. Sin embargo no se forman ampollas.

Quemadura de segundo grado

Además de tener la piel de color rojo y ser dolorosas aparecen ampollas en la piel rápidamente.

Curan entre siete o catorce días, sin dejar generalmente cicatriz.

Quemadura de tercer grado

La piel está de color negro o gris, teniendo un aspecto acartonado. No duelen por que la piel está completamente destruida y con ella las terminaciones nerviosas que transmiten el dolor.

Por ello es que el dolor de una quemadura no es indicador de la gravedad, puesto que pequeñas quemaduras generan mucho dolor.

Se forma una escara firme y gruesa que dificulta en gran medida la cicatrización, la cual puede alargarse más de 35 días. Se produce una pérdida permanente de pelo y glándulas sebáceas. Dejan cicatriz, y puede precisar cirugía

Otro factor a tener en cuenta en la gravedad de una quemadura es la zona quemada (cara, ojos, dobla la rodilla o el codo…) y la extensión de la quemadura.

Qué hacer cuando ya nos hemos quemado

1. Enfriar la quemadura inmediatamente

Pasa la zona quemada por agua fría durante, al menos, 5 ó 10 minutos, dependiendo del grado y la extensión de la quemadura.

Ajusta la temperatura y la presión del agua de acuerdo a lo que es soportable para la persona quemada. Si el agua está demasiado fría (agua con hielo, por ejemplo) puede incrementar la sensación de dolor.

Si no es posible mantener el agua corriente, cubre la quemadura con una toalla o un paño limpio humedecido con agua fría.

2. Si la quemadura se ha producido a través de la ropa.

No trates de despegar la tela, puede arrancar la piel quemada y adherida a la ropa. Puedes recortar la ropa que hay alrededor de la zona quemada para poder aplicar el agua o el paño frío, pero no la despegues.

3. Retirar anillos y complementos.

La zona quemada va a hincharse al poco de producirse la quemadura. Por eso debes retirar los anillos, puseras, relojes u otras joyas que lleve la persona lo antes posible.

4. Qué hacer según el tipo de quemadura

4.1. En caso de una quemadura de primer grado

Después de enfriar bastante la zona quemada, podemos aplicar una crema para quemaduras como Silvederma, Aquaphor o Blastoestimulina, dando un buen masaje para que se absorba bien. Si es necesario puedes volver a poner un paño frío encima para mitigar el dolor. Si es muy extensa podemos usar un apósito estéril impregnado como Linitul o Tulgrasum.

4.2. En el caso de quemaduras de segundo grado

Además de enfriar podemos usar un desinfectante (nunca alcohol), el más indicado es clorhexidina (Cristalmina o Desinclor).

No uses algodón porque deja restos en la quemadura, mejor un apósito estéril. Sólo si es posible, aplicar una de las cremas para quemaduras que hemos mencionado. Es muy recomendable aplicar la crema en un apósito o gasa estéril y luego aplicar el apósito sobre la quemadura si no tenemos apósitos impregnados como hemos dicho antes.

No está de más llevar al herido a urgencias o llamar al médico.

NUNCA, repito, nunca revientes las ampollas. Pese a lo que diga la gente, esas ampollas están llenas de compuestos antinflamatorios y antisépticos naturales que favorecen la curación de la quemadura.

4.3. En caso de quemaduras de tercer grado

  • No coloques nada sobre la quemadura
  • Llama inmediatamente a urgencias
  • Acuesta al herido boca arriba si es posible
  • Permanece con él hasta que llegue la ambulancia, los enfermeros y médicos de la misma pueden tener preguntas que hacerte.

Sé que es un poco exagerado hablar de las barbacoas y las quemaduras de tercer grado, pero con las grandes hogueras que se montan en la playa y que en muchos casos se usan acelerantes como la gasolina o el alcohol o maderas que contienen restos de barnices o pinturas que pueden ser peligrosas al quemarse, creo que un poco de información es buena para que paséis una noche agradable, divertida y sin sustos.

Feliz Noche de San Juan.


Si este verano vas a viajar, no puedes dejar de consultar mis Consejos para el Botiquín de Viajes.

No olvides que en verano es imprescindible hidratarse correctamente. Consulta el Decálogo de la Hidratación.

Comparte si te ha gustado y comenta si tienes alguna duda o sugerencia.

Un saludo y gracias por leerme. ¡Feliz Verano!


Fuente: Guía SEFAC de Antisepsia, Heridas y  Barbacoas y Quemaduras.

Etiquetas: accidentes, agua fría, aliviar, barbacoa, barbacoas, cicatrización, consejos, CUIDADO, cuidados, curación, dolores, Farmacia, fuego, médico, pomada, precauciones, prevención, primeros auxilios, protección, quemaduras, SALUD PIEL, seguridad, tratamiento, urgencias, vendaje, verano
Farmacia La Pilarica
Publicación anterior Seis consejos para calmar las piernas cansadas Siguiente publicación El decálogo de la hidratación

Entradas relacionadas

RECOMENDACIONES SOLARES

1 junio, 2021Farmacia La Pilarica

Beneficios de la lactancia

8 septiembre, 2020Carlos

Remedios caseros contra los piojos: mitos y verdades

21 junio, 2018Farmacia La Pilarica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Categorías blog

Entradas recientes

  • Tus Medicamentos en Verano (II): Sol y Calor
  • Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • 10 Mitos sobre la Celulitis. ¡Descúbrelos!
  • ¿Sabes lo que es el humo de tercera mano?
  • Diseña Tu Mapa de Visualización en 4 Pasos

Comentarios recientes

  • Carlos en Top 10 Alimentos Ricos en Antioxidantes
  • Ana en Top 10 Alimentos Ricos en Antioxidantes
  • Carlos en Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • Alberto en Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • Carlos en Retención de Líquidos

Archivos

  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • enero 2023
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA REDES SOCIALES
  • Home
  • La farmacia
  • Nuestro equipo
  • Servicios y reservas
  • Pedidos express
  • Blog
  • Ofertas
  • Contacto
2025 Desarrollado por Sisfarma. Todos los derechos reservados.
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Ver política de cookies
.
Mostrar detallesOKRechazar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. Cookies que se utilizan en este sitio web NOMBRE TIPO FUNCIÓN VENCIMIENTO cookie_consent_marketing Técnica Consentimiento de cookies 1 año cookie_consent_tech Técnica Consentimiento de cookie 1 año cookie_consent Técnica Consentimiento de cookie 1 año CGIC Marketing Contar y rastrear vistas de página 6 meses CONSENT Marketing Contar y rastrear vistas de página 2 años NID Marketing Contar y rastrear vistas de página 6 meses  
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR