950140450/681635571
info@farmaciapilarica.es
Facebook
Instagram
Farmacia Pilarica
  • TIENDA ONLINE
  • Home
  • La farmacia
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
  • Eventos
  • Servicios y reservas
  • Pedidos express
  • Blog
  • Contacto
  • Boletín

Tus Medicamentos en Verano (II): Sol y Calor

30 agosto, 2023CarlosSalud, VeranoNo hay comentarios

Tus Medicamentos en Verano Sienten el Sol y el Calor Contigo

El Sol.

No hay verano sin sol y calor, y al revés, son inseparables. En la anterior entrada al blog vimos las precauciones que debemos tener al usar medicamentos en las fiestas y comidas tan propias del verano. Pero es que el sol y el calor también tienen sus riegos si se combinan de forma peligrosa con los medicamentos.

Pero debes saber que hay medicamentos que son fotosensibilizantes.

¿Medicamentos Fotosensibilizantes?¿Lo qué?

Medicamentos que hacen que la piel sea más sensible al sol y aparezcan efectos adversos que sin la presencia del sol no existirían.

Para ello, la Agencia Española del Medicamento ha creado un símbolo que se incluyen en el cartonaje de los medicamentos para que sean reconocibles:

Si ves esta imagen en la caja de un medicamento, ya sabes, mucha protección solar y evita el sol.

¿Qué problemas generan estos medicamentos fotosensibilizantes?

Dependiendo de la forma de administración del medicamento y del propio medicamento en cuestión, vamos a encontrar diferentes tipos de reacciones:

  • Reacciones fototóxicas: en la piel se forman vesículas en forma de granitos, picor y al exponerte al sol pueden aparecer quemaduras solares muy rápido. Suelen presentarse en medicamentos que tomamos vía oral, como los comprimidos, cápsulas y jarabes.
  • Reacciones fotoalérgicas: con formación de manchas en la piel, eczemas, enrojecimiento y picor. Suelen aparecer en medicamentos de uso tópico como las cremas y pomadas.

¿Fotosensibilizante o Fotosensible? No son lo mismo

No es lo mismo fotosensibilizante que fotosensible. Como has visto, foto sensibilizante es un medicamento que, junto la exposición solar, genera una reacción de tipo tóxica o alérgica sobre la piel.

Sin embargo un medicamento fotosensible es un medicamento que se degrada al exponerlo a la luz solar y por tanto pierde su efecto.

Un ejemplo perfecto para esto es uno de los grupos de activos más usados en dermatologia y cosmética: el retinol y el ácido retinoico.

Ácido Retinoico

Mucho más potente, usado para el acné, incluso sus derivados en forma de isotretinoína se usan vía oral. Un activo superpotente antiarrugas. 

Pero, es muy fotosensibilizante. Sólo se puede usar de noche y con abundante protección solar al día siguiente pues pueden aparecer quemaduras en la piel muy fácilmente.

Retinol

Menos potente pero mucho más seguro. Se puede usar tanto de día como de noche, pero por el día pierde eficacia porque es fotosensible.

Sin embargo, el efecto se contrarresta si usas protección solar con el retinol. Pero es un compuesto muy seguro como antiarrugas, pero no es efectivo contra el acné.

Como ves, en el caso de los activos fotosensibilizantes debes conocerlos para no sufrir sus consecuencias, mientras que en el caso de los fotosensibles, sólo le interesan a la industria farmacéutica.

Como ves, no todos los medicamentos reaccionan de la misma manera frente el sol y el calor.

Lista de los 20 medicamentos más fotosensibles

No son medicamentos raros sino que muchos de ellos están en el botiquín de casa. Pero hay muchos más medicamentos que con el sol y el calor pueden generarnos un problema. Los ejemplos más conocidos son:

Antiinflamatorios de tipo “AINE”

Es decir, antiinflamatorios no esteroides. Son medicamentos que se utilizan tanto para la inflamación como para el dolor. Entre ellos diclofenaco, ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno.

Antibióticos

Los antibióticos son medicamentos que sirven para combatir las infecciones bacterianas. Algunos de los antibióticos fotosensibilizantes son azitromicina o norfloxacino.

Ánticonceptivos orales

Algunas de las píldoras que se toman para evitar el embarazo pueden ser fotosensibilizantes. Algunas de ellas serían el estradiol, etinilestradiol o levonorgestrel (píldora del día después).

Antihipertensivos

Llamamos antihipertensivos a los medicamentos que se utilizan para reducir la tensión arterial. Y algunos de los que son fotosensibilizantes son enalapril o losartán.

Antiulcerosos

Estos medicamentos se utilizan para el tratamiento de la úlcera gástrica y la úlcera duodenal. El más destacado es el caso del omeprazol.

Hipolipemiantes

Los medicamentos hipolipemiantes se usan para disminuir los niveles de colesterol en sangre. Y algunos de ellos, como la simvastatina o la atorvastatina, son fotosensibilizantes.

Ansiolíticos y Sedantes

Algunos medicamentos que se utilizan para tratar problemas psicológicos como la ansiedad, como el diazepam y el alprazolam, pueden resultar fotosensibilizantes también.

Medicamentos y ola de calor ¿qué debes saber?

¿Qué debes tener en cuenta si tomas medicamentos y hay una ola de calor?

Las altas temperaturas, mantenidas de forma sostenida durante un tiempo, pueden tener efectos sobre la medicación, especialmente en el caso de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas.

Existen cerca de 680 principios activos, presentes en más de 7.000 medicamentos diferentes en la farmacia comunitaria, que requieren de un uso con precaución durante olas de calor.

La edad, estado fisiológico, la existencia de patologías de base, la actividad física, entre otros, también influyen en este sentido (ver infografía Hidratación y ola de calor, ¿qué debes saber?).

En caso de ola de calor, las dos complicaciones más graves que pueden producirse son:

  • Síndrome de agotamiento – Deshidratación: derivado de la pérdida excesiva de líquidos. Su aparición se produce de forma paulatina, en varios días.
  • Golpe de calor: se produce por un fallo en los mecanismos de termorregulación y aparece de forma repentina. Si no se trata rápidamente puede tener una evolución fatal.

Mecanismos

Existen varios mecanismos por los cuales los medicamentos pueden agravar los efectos de las altas temperaturas:

Medicamentos que afectan al funcionamiento del riñón

Con especial precaución en aquellos que de por sí ya pueden producir daño renal: aminoglucósidos, ciclosporina, tacrolimus, etc.

  • Antiinflamatorios: AINEs, como el ibuprofeno, naproxeno, dexketoprofeno, celecoxib…
  • Antihipertensivos: enalapril, losartán
  • Antibióticos: sulfamidas

Medicamentos que interfieren con los mecanismos de pérdida de calor del cuerpo

Bien porque reducen la sudoración o bien porque disminuyen la dilatación de los vasos sanguíneos de la piel.

  • Antihistamínicos: difenhidramina, dexclorfeniramina… (muy usados en antigripales)
  • Antidepresivos: amitriptilina, imipramina… (Triptizol®)
  • Antiparkinsonianos: trihexifenidilo, prociclidina…
  • Antimigrañosos: sumatriptan, ergotamina…
  • Descongestivos: pseudoefedrina, fenilefrina… (también muy presentes en los antigripales)

Medicamentos que favorecen la pérdida de agua o electrolitos. 

  • Diuréticos: furosemida, torasemida…

Medicamentos que pueden aumentar de forma indirecta la temperatura corporal.

  • Antipsicóticos: Haloperidol, clozapina, risperidona…
  • Antidepresivos: Fluoxetina, sertralina, venlafaxina…
  • Antitusivos: dextrometorfano.
  • Analgésicos: tramadol.

¿Cómo conservar los medicamentos en una ola de calor? 

  1. Conserva tus medicamentos en un lugar fresco y seco. La mayoría de los medicamentos se deben conservar a temperaturas inferiores a los 25-30ºC.
  2. Utiliza, tan pronto como los saques del frigorífico, los medicamentos que necesitan conservarse entre 2-8ºC.
  3. Supositorios, óvulos y cremas son más sensibles al calor. Puedes guardarlos en la nevera aunque no lo requieran.
  4. Si no hay mención específica a temperatura de conservación, existen estudios que demuestran que esos medicamentos no se degradan cuando son expuestos a temperaturas superiores a 40ºC durante 6 meses. Así que tranquilo.
  5. Si necesitas transportar medicamentos que sean sensibles al calor, utiliza una nevera portátil si es necesario. Y si no tienes ninguna, puedes solicitarnos una de forma totalmente gratuita.
  6.  No dejes tus medicamentos durante mucho tiempo ni en la guantera ni el maletero del coche.

Si quieres descargarte la infografía, puedes consultarla pinchando aquí.

Fuentes:

https://www.farmaceuticos.com/documentos/medicamentos-y-ola-de-calor-que-debes-saber/
https://www.farmaceuticos.com/tu-farmaceutico-informa/consejos-de-salud/medicamentos-fotosensibles-y-fotosensibilizantes/

Comparte si te ha gustado y comenta si tienes alguna duda o sugerencia.

O mejor, proponerme algún tema que estés interesado sobre salud y hábitos de vida y me lo preparo para la próxima entrada al blog.

Un saludo y gracias por leerme.

Etiquetas: alergenos, calor, consejos, conservación, fotosensibilizantes, medicamentos, ola de calor, piel, sol, verano
Carlos
Publicación anterior Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas

Entradas relacionadas

Higiene íntima en verano

8 septiembre, 2020Farmacia La Pilarica

RECOMENDACIONES SOLARES PARTE III

9 junio, 2021Farmacia La Pilarica

Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas

23 agosto, 2023Carlos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Categorías blog

Entradas recientes

  • Tus Medicamentos en Verano (II): Sol y Calor
  • Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • 10 Mitos sobre la Celulitis. ¡Descúbrelos!
  • ¿Sabes lo que es el humo de tercera mano?
  • Diseña Tu Mapa de Visualización en 4 Pasos

Comentarios recientes

  • Carlos en Top 10 Alimentos Ricos en Antioxidantes
  • Ana en Top 10 Alimentos Ricos en Antioxidantes
  • Carlos en Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • Alberto en Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • Carlos en Retención de Líquidos

Archivos

  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • enero 2023
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA REDES SOCIALES
  • Home
  • La farmacia
  • Nuestro equipo
  • Servicios y reservas
  • Pedidos express
  • Blog
  • Ofertas
  • Contacto
2025 Desarrollado por Sisfarma. Todos los derechos reservados.
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Ver política de cookies
.
Mostrar detallesOKRechazar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. Cookies que se utilizan en este sitio web NOMBRE TIPO FUNCIÓN VENCIMIENTO cookie_consent_marketing Técnica Consentimiento de cookies 1 año cookie_consent_tech Técnica Consentimiento de cookie 1 año cookie_consent Técnica Consentimiento de cookie 1 año CGIC Marketing Contar y rastrear vistas de página 6 meses CONSENT Marketing Contar y rastrear vistas de página 2 años NID Marketing Contar y rastrear vistas de página 6 meses  
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR