En determinadas circunstancias o en pieles especialmente reactivas al sol, los rayos UVA pueden producir alteraciones pigmentarias al margen de enrojecimiento o quemaduras. En estos casos, algunos melanocitos fabrican más melaninas en zonas localizadas o la melanina se acumula irregularmente en algunas áreas.
Las manchas pigmentarias suelen aparecer en la frente, mejillas y labio superior. Aparecen por exposición a los rayos UVA y se desencadenan básicamente por dos causas:
Melasma
Consecuencia de cambios hormonales (tales como el embarazo) o el uso de medicamentos fotosensibles (como los anticonceptivos orales).
Hiperpigmentación postinflamatoria
Reacción cutánea a una agresión externa, en que la piel se oscurece. Suele ocurrir tras un tratamiento agresivo como el peeling, heridas, cicatrices o acné.
Muy alta protección SPF 100 y UVA 61. Ofrece 3 veces la protección mínima exigida en un SPF50+ para evitar la aparición de manchas.
Con ácido hialurónico Mejora la elasticidad de la piel, la hidrata en profundidad y corrige los signos visibles de la edad, reduciendo las arrugas.
Contiene alantoína Favorece la regeneración de la piel. Con propiedades suavizantes, hidratantes y calmantes. Ideal para cuidar la piel después de un procedimiento dermatológico.
Reduce un 25% la extensión y gravedad del melasma (MASI)
Muy alta protección SPF 100 y UVA 49. Ofrece 2 veces la protección mínima exigida en un SPF50+ para evitar la aparición de manchas.
Con DP3 Unify Complex Triple acción para una despigmentación tópica eficaz. Contiene PKEK.
Disponible también con color
Fuente: http://www.isdin.com/protector-solar/fotoultra-isdin-spot-prevent-active-unify-manchas-solares/