Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) junto a un grupo de socios nacionales e internacionales llevarán a cabo del 14 al 20 de noviembre la novena semana anual de Infórmese sobre los Antibióticos.* Durante esta semana, los participantes aumentarán la concientización sobre la amenaza que representa la resistencia a los antibióticos y enfatizarán la importancia del uso adecuado de los antibióticos en todos los entornos de atención médica.
El uso de antibióticos es la principal causa de la resistencia a los antibióticos. Los antibióticos se usan de manera innecesaria o inadecuada en los seres humanos en hasta un tercio a una mitad de los casos. En los Estados Unidos cada año se prescriben 47 millones de recetas de antibióticos en consultorios médicos, salas de emergencia y centros médicos hospitalarios, lo cual hace que sea una prioridad nacional mejorar las prácticas de prescripción y uso de antibióticos.
Para luchar contra la resistencia a los antibióticos y evitar las reacciones adversas a los medicamentos, debemos usar los antibióticos de manera adecuada. Esto significa usar los antibióticos solamente cuando sean necesarios y, en estos casos, usarlos de la manera correcta.
Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por los virus, como los resfriados, la influenza (gripe), la mayoría de los dolores de garganta y la bronquitis. Incluso muchas infecciones sinusales y de oído pueden mejorar sin antibióticos. En su lugar, la mejor opción de tratamiento para estas infecciones podría ser el alivio de los síntomas.
Tomar antibióticos para tratar las infecciones virales, como el resfriado, la influenza, la mayoría de los dolores de garganta y la bronquitis:
Las mejores opciones de tratamiento para los síntomas asociados a estas infecciones virales para usted o su hijo pueden ser descansar, tomar líquidos y tomar medicamentos de venta sin receta médica. Recuerde, existen posibles riesgos cuando se toma cualquier medicamento recetado. El uso innecesario de antibióticos puede causar efectos secundarios dañinos* e infecciones resistentes a los antibióticos* en el futuro.
El hecho de que el profesional de atención médica no le recete antibióticos no significa que usted no esté enfermo. Hable con el profesional de atención médica sobre el mejor tratamiento para su enfermedad o la de su hijo.
Para que usted o su hijo se sientan mejor cuando tengan una infección viral:
Si su profesional de atención médica le receta un antibiótico para una infección bacteriana:
Fuente: