950140450/681635571
info@farmaciapilarica.es
Facebook
Instagram
Farmacia Pilarica
  • TIENDA ONLINE
  • Home
  • La farmacia
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
  • Eventos
  • Servicios y reservas
  • Pedidos express
  • Blog
  • Contacto
  • Boletín

Todo lo que debes saber sobre el ginseng

19 marzo, 2018Farmacia La PilaricaSin categoríaNo hay comentarios

GinsengEl ginseng es una de las plantas más conocidas y tradicionales de la antigua medicina China usada desde hace más de 4.000 años, a la que se le atribuyen múltiples beneficios frente a la salud.

La palabra ginseng traducida, se conoce como la “raíz del hombre”, por la forma que tiene. En la antigua China era considerada como símbolo de divina harmonía y planta rejuvenecedora. No solo se utilizaba solo de forma oral sino también en lociones, jabones y cremas. De hecho formó parte del intercambio de mercancías junto con la seda, en las antiguas exportaciones de China.

El ginseng contiene varios componentes farmacológicos, entre ellos los ginsenosidos, saponinas triperpenicas, poliacetileno, componentes polifenólicos y polisacáridos, además de vitaminas del grupo B, vitamina C y E. También rico en aminoácidos esenciales y minerales. Sin embargo, se utiliza la raíz de la planta que tiene al menos 5 años.

Ginseng

TIPOS DE GINSENG

– Ginseng rojo coreano, Panax Ginseng o ginseng asiático, este ginseng es el conocido de origen asiático

– Ginseng americano, Panax Quinquefolius

– Ginseng siberiano, Eleuterococo, aunque no es realmente ginseng también tiene propiedades adaptogénicas como Panax

– También mencionamos el ginseng indio como la Ashwagandha, igualmente como el anterior no es realmente ginseng

Aunque existen más de 11 especies diferentes, realmente cuando hablamos de ginseng, se suele referir solo al Panax.

Cuando se ha secado y no se ha procesado, es el conocido ginseng blanco. Pero si se ha tratado (se cuece al vapor) y después se ha secado, es la que le denominamos ginseng rojo.

¿PARA QUÉ SIRVE EL GINSENG? PROPIEDADES EN LA SALUD

Todos conocemos las propiedades frente el cansancio o el estrés del ginseng, sin embargo puede ayudarnos en otras ocasiones, básicamente he mencionado las 5 más relevantes.

1.- Estimulante, energizante

Ginseng

Una de las funciones que más se conocen del ginseng es la de aportar energía al organismo, puede ayudar a estimular tanto física como mentalmente, sobre todo cuando nos encontramos agotados o muy cansados, el ginseng tiene un alto contenido en las vitaminas del complejo B.

Además, tiene gran capacidad tonificante. Aunque hay que tener en cuenta la acción estimulante en las personas que son especialmente sensibles ya que les puede alterar.

2.- Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés

Ginseng

Esta es otra de las propiedades del ginseng más conocidas, conocemos como adaptogénico. Equilibrando el organismo según nos sintamos en ese momento reduciendo el estrés y mejorando la concentración.

Según algunos estudios clínicos le otorgan propiedades para mejorar el estado de ánimo y la capacidad mental. La dosis en los estudios era de 200 mg/día, y en la primera semana ya notaron los efectos, si se aumentaba la dosis a 400 mg/día, mejoraba los problemas de estrés y la capacidad de concentración y actividades cognitivas.

Otros estudios en los que se estudiaba la capacidad para controlar el estrés y en consecuencia la cantidad de cortisol secretado en estas situaciones. Para ello ginseng se aconseja una dosis baja de ginseng 100 mg/día para mejorar la fatiga adrenal.

3.- Propiedades antiinflamatorias

Ginseng

Los componentes activos del ginseng son los ginsenosidos estas sustancias, tienen acciones antiinflamatorias y sobre el sistema inmunológico.

De hecho se indica la relación de esta acción con el cáncer, algunos médicos, indican que puede ayudar a evitar la inflamación y algunos de los efectos no deseados de los tratamientos de quimioterapia.

Las propiedades antiinflamatorias, es gracias a que el ginseng actúa regulando las citokinas, las proteínas responsables de la inflamación.

Igualmente el efecto antiinflamatorio, se podría traducir a las propiedades antialérgicas como la rinitis, congestión nasal, picores… El ginseng ayuda a disminuir la inflamación o la respuesta del organismo frente a alérgenos.

4.- Propiedades frente a la disfunción eréctil

Ginseng

El British journal of clinical pharmacology, indicó que habían reales evidencias en la efectividad del tratamiento de la disfunción eréctil. La impotencia puede deberse a componentes psicológicos y fisiológicos, como puede ser la diabetes, problemas cardíacos, daño vascular o nervios, colesterol, obesidad o por fármacos que actúan en el SNC.

El ginseng puede ayudar a combatir algunas de estas causas, sobre a nivel psicológico y de vasodilatación.

5.- Control del peso, ayuda a adelgazar

El té de ginseng ayuda a controlar el apetito y a mejorar la combustión de las calorías al aumentar el metabolismo.

Las bayas de ginseng además tienen acción anti-obesidad y antidiabética, rediciendo los niveles de azúcar sanguíneo.

CÓMO TOMAR GINSENG

Ginseng

Podemos encontrar el ginseng en cápsulas, comprimidos, tabletas, polvo, extractos, té o infusiones y cosméticos.

Lo más importante es la calidad del ginseng, ya que existen muchas marcas y muchos tipos diferentes, lo importante es que al menos contengan un 7% de Ginsenosidos.

El ginseng estimula, por lo que es aconsejable empezar con una dosis baja e ir aumentando.

La dosis más habitual es de 800 mg/día, aunque se puede aumentar hasta esta dosis dos veces al día, dependiendo de las necesidades de cada persona, sobre todo teniendo en cuenta que puede poner algo nervioso o puede hacer aumentar la presión sanguínea.

Es preferible no tomarlo más de tres meses seguidas.

Sin embargo, al tener la acción estimulante no se debería tomar junto a otros estimulantes como el guaraná, la cafeína o la carnitina.

Si deseamos preparar un te o infusión, es preferible comprar la raíz de ginseng, y prepararla con unos trocitos de ginseng y agua hirviendo, se le puede poner una rodajita de limón o unas hojitas de menta.

Se puede combinar con otras plantas, dependiendo del efecto, se suele combinar con el Maca o con el Tribulus terrestres sobre todo cuando se pretende la acción a nivel sexual. Con la Rhodiola o Ashwagandha cuando se tiene estrés y necesitamos un suplemento para la concentración y mejorar la memoria. Con jalea real para mejorar las defensas.

Ginseng

El ginseng en cosméticos puede ser útil en las cremas anticelulíticas, ya que pueden actuar frente los adipocitos, y a reducir el edema. Como combustión de las grasas y para reducir volumen, se suele combinar con el te verde, y la cafeína.

Por lo que también se suele recomendar en cremas para el contorno de ojos, sobre todo para el problema de las bolsas de los ojos, combinándolo con el ginkgo biloba, el té verde y células madre vegetales.

En cosméticos faciales, al ser tonificante, ayuda a mejorar el tono y el color de la piel, en combinación con la vitamina C.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

GinsengEn mujeres se debería controlar su uso debido a su contenido en fitoestrogenos.

En hipertensos pueden provocar una subida de la tensión arterial.

En personas muy nerviosas igualmente puede aumentar el estado de nerviosismo.

Igualmente en personas que sufreninsomnio, no lo aconsejo. O al menos no tomarlo más tarde de las 3.00 PM.

Síntomas de sobredosificación:

  • Hipertensión, taquicardias
  • Insomnio
  • Migrañas y dolor de cabeza
  • Nerviosismo e irritabilidad
  • Sequedad de la boca
  • Nausea
  • Diarrea
  • Picores, rojez cutánea, edema cutáneo
  • En mujeres, debido al contenido en fitoestrógenos, puede provocar dolor de pechos y hasta menorrea

Interacciones farmacológicas:

No se deben combinar con IMAO, antidepresivos, inhibidores de la monoamino oxidasa.

En fármacos antihipertensivos, incluyendo los bloqueadores del canal del calcio..

Con anticoagulantes, como la warfarina o simplemente con la aspirina puede provocar un aumento de este efecto anticoagulante.

Evitar la ingesta de cafeína u otras bebidas o alimentos estimulantes pueden producir efectos secundarios, debemos acordarnos que contienen cafeína y otras bases xánticas, el café, el té y el chocolate.

Algunos fármacos antigripales y para el resfriado pueden estar contraindicados juntamente con el ginseng, sobre todo si contiene vasoconstrictores y descongestionantes como la pseudoefedrina o la difenhidramina y otros componentes como la codeína y la cafeína que son estimulantes.

Tampoco se debería tomar juntamente con otros productos aunque sean naturales, como el kava kava o el hipérico.

MIS RECOMENDACIONES

Extracto de ginseng rojo coreano Il HWA

Ginseng

Arkocapulas red ginseng

Ginseng

Ceregumil Ginseng 250cc

Ginseng

Dragon herbs house ginseng drops

Ginseng

Pharmaton complex

Ginseng

Ozolife crema anticelulitis

Ginseng

Natura sibérica cremigel contorno de ojos

Ginseng

Eucerin AQUAporin ACTIVE contorno de Ojos

Ginseng

FUENTE: http://blog.hola.com/farmaciameritxell/2016/05/ginseng.html

Farmacia La Pilarica
Publicación anterior Cuidado del culito del bebé: guía básica Siguiente publicación ¿Piel grasa? Higiene facial paso a paso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Categorías blog

Entradas recientes

  • Tus Medicamentos en Verano (II): Sol y Calor
  • Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • 10 Mitos sobre la Celulitis. ¡Descúbrelos!
  • ¿Sabes lo que es el humo de tercera mano?
  • Diseña Tu Mapa de Visualización en 4 Pasos

Comentarios recientes

  • Carlos en Top 10 Alimentos Ricos en Antioxidantes
  • Ana en Top 10 Alimentos Ricos en Antioxidantes
  • Carlos en Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • Alberto en Tus Medicamentos en Verano (I): fiesta y comilonas
  • Carlos en Retención de Líquidos

Archivos

  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • enero 2023
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA REDES SOCIALES
  • Home
  • La farmacia
  • Nuestro equipo
  • Servicios y reservas
  • Pedidos express
  • Blog
  • Ofertas
  • Contacto
2025 Desarrollado por Sisfarma. Todos los derechos reservados.
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Ver política de cookies
.
Mostrar detallesOKRechazar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. Cookies que se utilizan en este sitio web NOMBRE TIPO FUNCIÓN VENCIMIENTO cookie_consent_marketing Técnica Consentimiento de cookies 1 año cookie_consent_tech Técnica Consentimiento de cookie 1 año cookie_consent Técnica Consentimiento de cookie 1 año CGIC Marketing Contar y rastrear vistas de página 6 meses CONSENT Marketing Contar y rastrear vistas de página 2 años NID Marketing Contar y rastrear vistas de página 6 meses  
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR