El cuidado articular es fundamental para mantener las articulaciones sanas y realizar las actividades del día a día, prevenir lesiones en el deporte y evitar síntomas propios del envejecimiento. A continuación, te explicamos lo que debes saber sobre las articulaciones y su cuidado.
Las articulaciones son la parte del cuerpo responsable de que se produzca el movimiento entre los huesos. Se encuentran en diferentes zonas del cuerpo y permiten los diferentes movimientos del cuerpo humano. Y es que movimientos como ir hacia adelante o doblar la pierna utilizando la rodilla son posibles gracias a las articulaciones.
Las articulaciones se encuentran entre los huesos y están formadas por cartílago y tendón, entre otros componentes. Con el paso de los años, el cartílago se desgasta. Como este se encarga de sujetar los huesos y de que estos estén protegidos, si se desgasta, los huesos pueden llegar a rozarse entre ellos y esto provocar dolor o molestias.
Puede que con los años, nuestro cuerpo no pueda sintetizar colágeno de manera normal. Este es un componente importante del cartílago que permite su correcta función. En el caso de la mujer, durante la menopausia o los cambios hormonales pueden debilitar las articulaciones.
La práctica regular de ejercicio físico produce beneficios sobre la salud y el bienestar en general. Sin embargo, la práctica de deporte también puede conllevar lesiones, en concreto, lesiones que se relacionan con las articulaciones. Se puede hablar de lesiones por sobreuso, por ejemplo en deportes que se use mucho una articulación (tenis, baloncesto, fútbol, running, etc.) puede desgastarse mucho el cartílago, lesiones producidas por errores de entrenamiento o de equipamiento (no realizar estiramiento, utilizar un calzado no adecuado, etc.).
La medida más eficaz para proteger las articulaciones es seguir unos hábitos de vida saludables:
En el deporte es fundamental fortalecer la musculatura, hacer un calentamiento gradual y hacer estiramientos al finalizar.
El colágeno es una proteína que constituye uno de los principales componentes del cuerpo humano. Alrededor del 30% de la proteína del cuerpo humando es colágeno. Lo podemos encontrar en todas las articulaciones, pero también en los músculos, los huesos, la piel, los cabello, las uñas, entre otros.
El colágeno hidrolizado es una mezcla de varias moléculas de colágeno juntas. Este tipo de colágeno estimula la síntesis de colágeno por parte del cuerpo humano. Son varios los estudios que han demostrado que este tipo de colágeno estimula la regeneración del cartílago en las articulaciones.
En este sentido, CondroStop® es un complemento alimenticio a base de colágeno hidrolizado Fortigel®, condroitina (sulfato), glucosamina (sulfato), ácido hialurónico, vitamina C, magnesio, zinc, cobre, extractos vegetales (cúrcuma, boswelia y bambú) y MSM (metil sulfonilmetano).
El colágeno hidrolizado Fortigel® ha demostrado estimular la regeneración del cartílago de las articulaciones. Consigue que las articulaciones sean más flexibles y alivia el dolor en las articulaciones.
Condrostop® se toma 1 vez al día preferiblemente con una de las principales comidas.
Fuente: http://finisher.es/blog/colageno-articulaciones/